
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, es la institución pública a cargo de fiscalizar que las empresas de los sectores energía y minería cumplan las leyes y normas sectoriales vigentes.
Osinergmin verifica que las empresas eléctricas y de hidrocarburos brinden un servicio permanente, seguro y de calidad. Así mismo, supervisa que las actividades mineras se realicen de manera segura
El objetivo de Osinergmin es proteger y equilibrar las expectativas de los consumidores, empresas y Estado, para generar un ambiente que promueva el bienestar de los usuarios y el desarrollo de los sectores de energía y minería.
Misión
Regular y fiscalizar el sector energía, así como fiscalizar la seguridad de la infraestructura en el sector minero con predictibilidad y autonomía contribuyendo al desarrollo sostenible y la creación de valor público.
Valores
TRABAJO COLABORATIVO
Somos un solo equipo con un mismo objetivo.
ORIENTACIÓN A RESULTADOS
Nos enfocamos en alcanzar nuestras metas.
VOCACIÓN DE SERVICIO
Trabajamos por el bienestar de nuestros colaboradores y ciudadanos.
INNOVACIÓN
Buscamos nuevas formas para mejores resultados.
Pilares de gestión institucional:
Osinergmin basa su estrategia en cuatro pilares de gestión institucional:
IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Implementar herramientas digitales que permitan una fiscalización eficiente y eficaz, de control en línea y por proceso, que optimice nuestras funciones a través del uso de la tecnología.
IMPULSAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Presentar a los grupos de interés el valor público que genera Osinergmin, mostrando los resultados de nuestras funciones a través de indicadores.
REFORZAR LA REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN
Implementar nuevas metodologías, adecuar y reforzar nuestras acciones en función a la evolución y desarrollo del mercado de energía y minería, propiciando la mejora continua del marco técnico normativo sectorial y la fiscalización innovadora e integral.
PREVENCIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN
Implementar mecanismos que nos permitan mitigar o eliminar posibles actos de corrupción, concientizar y comprometer al personal en un control continuo de vigilancia de los recursos asignados y de conductas en la ejecución de nuestras funciones, para alcanzar un sistema de integridad de primer nivel.
Osinergmin: Premio Nacional a la calidad

Osinergmin fue reconocido con el Premio Nacional a la Calidad 2023 y la Medalla Líder en Calidad – Categoría Oro, galardón que es otorgado por el Comité de Gestión de la Calidad, el cual es integrado por expertos del sector empresarial, técnico, académico y del Gobierno.
El Premio Nacional a la Calidad es el máximo galardón que es conferido a las organizaciones que demuestran un desempeño sobresaliente por sus prácticas de gestión.
Los años 2010 y 2019, Osinergmin obtuvo el Premio Nacional a la Calidad y la Medalla de Oro. Asimismo, en el 2009 y 2011 le fue conferida la Medalla de Plata, en 2015 la Medalla de Oro y en el 2012 la Medalla de Oro y el Premio Iberoamericano de la Calidad.
Servicio eléctrico de calidad

Osinergmin supervisa que las empresas concesionarias brinden el servicio eléctrico con calidad y seguridad, sin interrupciones, variaciones de tensión ni otras deficiencias. También vigila el estado del alumbrado público y los medidores, la correcta facturación y atención a los usuarios, y la seguridad en las instalaciones eléctricas de la vía pública. Emite sanciones cuando verifica incumplimientos a la normativa vigente del sector eléctrico.
Como organismo regulador, la institución fija las tarifas eléctricas, considerando los costos operativos eficientes de las empresas concesionarias.
Asimismo, Osinergmin resuelve en segunda instancia los reclamos de los usuarios del servicio público de electricidad
Comercialización formal y segura de hidrocarburos

Osinergmin promueve la comercialización formal de los combustibles y supervisa que las empresas a cargo de las operaciones del sector, como los lotes petroleros, refinerías, camiones-cisterna, grifos y locales de venta de gas en balones, cumplan las normas técnicas y de seguridad.
La institución realiza permanentes labores de fiscalización a grifos y locales de venta de balones de gas GLP, en todo el ámbito nacional, para verificar que estos despachen la cantidad exacta de combustible y cumplan con la calidad que indica la norma. Emite sanciones cuando verifica incumplimientos a la normativa vigente del sector hidrocarburos.
Seguridad del transporte de gas natural

Osinergmin fiscaliza a las empresas concesionarias u operadoras de las instalaciones dedicadas al gas natural en todas las fases de sus proyectos: exploración, explotación, procesamiento, transporte por ductos, distribución y comercialización, con el objetivo de que este combustible llegue a los hogares e industrias con la mejor calidad y de manera segura para la población
También regula las tarifas del transporte de gas natural y resuelve en segunda instancia los reclamos de los usuarios de gas natural domiciliario. Emite sanciones cuando verifica incumplimientos a la normativa vigente del sector gas natural.
Seguridad de la infraestructura minera

Osinergmin supervisa la seguridad de la infraestructura minera, así como las operaciones y los depósitos de concentración de mineral, en el ámbito de la gran y mediana minería. Con este propósito, realiza la supervisión de aspectos de geomecánica, ventilación, transporte, maquinarias, entre otros en las instalaciones.
También efectúa la investigación de las denuncias sobre incumplimientos de las normas de seguridad que afecten la infraestructura de las instalaciones mineras, y emite sanciones cuando se verifican dichos incumplimientos.
Solución eficiente y técnica de controversias

Osinergmin resuelve en instancia administrativa las controversias que surgen entre empresas y agentes en aspectos relacionados a las funciones del organismo supervisor en el sector energético y minero
La solución de controversias busca eficiencia, rapidez y criterio técnico para lograr un óptimo desarrollo de las industrias supervisadas
ORIENTAMOS Y CAPACITAMOS A LOS USUARIOS
Osinergmin realiza campañas itinerantes en todo el país, con el objetivo de capacitar a la población sobre sus derechos de usuarios y el uso responsable de la energía. Estas campañas de orientación se realizan en ferias, asociaciones de usuarios, comedores populares, instituciones educativas, entre otros.

MÁS CANALES DE ATENCIÓN PARA LA POBLACIÓN
Osinergmin es una institución que se preocupa por brindar un buen servicio a la población. Ha implementado diversos canales de atención de consultas y trámites sobre temas relacionados con el servicio eléctrico, los hidrocarburos, el gas natural y la minería.
Atiende de manera presencial en sus oficinas ubicadas en todas las regiones del país, así como por vía telefónica, WhatsApp, página web, correo electrónico y redes sociales.
Servicio de atención al usuario:
(Whatsapp)
